SuperMatch cumple 30 años: la insólita historia que esconde el programa y el motivo por el que no se va a volver a ver en televisión

Llegó a la pantalla de Telefé en 1992 importado directamente desde Australia y se mantuvo al aire hasta el 2010.

SuperMatch llegó para revolucionar la televisión nacional y, lo que en un principio parecía una idea descabellada, terminó convertido en una importante fuente de entretenimiento para miles de argentinos. Todo comenzó en 1992, cuando Gustavo Yankelevich le encomendó a la productora Marcela Duarte crear un show nuevo para que los jóvenes pudieran ver durante el verano. Para esta importante misión le entregó un equipo de edición y las grabaciones de cuatro años de It’s a Knockout, una competencia de juegos australiana en donde los concursantes divididos en cuatro equipos se medían en extravagantes desafíos físicos.


La idea era tomar el material de archivo, recortarlo, volverlo a ensamblar y agregarle por encima una locución original bien argenta. La tarea no fue nada simple pero, con los pocos ingredientes que tenían a mano, lograron lo imposible y crearon un producto que se mantuvo firme en la grilla a lo largo de casi dos décadas.

Thank you for watching

Para muchos, el éxito se debe al inmenso carisma de quienes tuvieron que conducir el programa: Ronnie Arias y Juan Carlos “Pichuqui” Mendizábal.

El primero daba sus primeros pasos en el medio y, el segundo, venía de realizar una larga lista de trabajos serios. La insólita dupla resultó ser un éxito explosivo y sus relatos de los ya de por sí ridículos desafíos elevó el producto final a otro nivel.

Entrevistada por el medio Clarín, Marcela Duarte, la encargada de llevar las riendas de un pequeño proyecto llamado "SuperMatch", señaló: "Yo tenía que estar todo el tiempo parándolos porque se cebaban. Estaba en el control y escuchaba las barbaridades que decían y tenía que saltar a pararlos". "Ahora me río, pero en ese momento me ponía furiosa. Pensá que pasábamos muchísimas horas encerrados ahí adentro y tener que interrumpir la grabación era un crimen", indicó. 

Nadie, en aquellos largos días de grabación, edición y risas imaginaba que, algunas décadas más tarde, ese ciclo barato y extravagante iba a convertirse en un programa de culto, con miles de seguidores que reclaman volver a verlo al menos por un día

"Todo empezó cuando me llamó Gustavo (Yankelevich) y me dijo: 'Hay que armar un programa con este material'", rememoró Duarte.

"Nosotros agarramos ese material y le hicimos toda una gran edición. Usábamos los episodios que estaban en mejor calidad primero y después emparchábamos con los más viejos. Lo convertimos en un programa completamente diferente, renovado a la tele de los 90, con otro ritmo, más dinámico", explicó sobre el programa que fue éxito durante dos décadas. 

Esa historia duró hasta 2010. Ese mismo año, mientras la gerencia de programación dejaba la emisora, también cambiaba el sistema del canal y pasaba a digital. Ese sería el adiós definitivo del programa. Cuando en el canal intentaron pasar de formato a Supermatch, la calidad era bajísima y no quedaba otro archivo. De esa manera, desecharon la idea de volver a ponerlo al aire.

Los fanáticos nostálgicos son lo cuentan con algunos episodios en YouTube. En Internet no hay mucho más material que ese. Con el paso del tiempo y sin la tecnología adecuada, las imágenes se fueron deteriorando y así se las ve en los diversos videos. 

.

.

.

.

.

.

.

#supermatch #super #match #telefe #argentinasupermatch #añosupermatch #ItsaKnockout #argentina #knockout #its #television #tv #programade #entretenimiento #epocadelos80 #lomejordelfindesemana #programaargentino